Músicos independientes de la ciudad de Berisso formaron su primer Consejo del Rock, una iniciativa que fomenta la cultura gratis, los recitales populares y, en un futuro, la posibilidad de “tener un sello discográfico propio”, según anhelan.
Para lograr establecerse y ser reconocidos, la comisión directiva del organismo presentó su proyecto a la municipalidad local y así consiguió que el estado se comprometa, a través de sus diversas áreas, en colaborar con la habilitación de espacios públicos, escenarios, seguridad y difusión.
“La idea de generar esto surge porque no había ciertos incentivos para la juventud como sí los hay en La Plata”, comentó a Filo la productora general del proyecto, Carina Moscardi. En la ciudad capitalina existe desde 1991 un Consejo del Rock que fue una “suerte de motor” que influenció la creación del de Berisso.
En este contexto, los músicos berissenses comenzaron a nuclearse y consiguieron que, por ejemplo, el playón municipal y el gimnasio municipal puedan utilizarse en forma indiscriminada para brindar recitales gratis. “Además, logramos que la casa de la cultura no prestara una oficina para que los artistas puedan acercar material, como demos, y tener un registro de lo que se está generando en el distrito para que todos los músicos puedan presentar sus discos en todos lados”, recalcó Moscardi.
Pero la ilusión no termina acá, porque los inquietos compositores van por más. “Hay una posibilidad de que en un futuro exista un sello propio donde podamos editar nuestros propios discos”, finaliza la productora general.
Comments
0 Response to 'El día en que el rock aceptó Consejos'
Publicar un comentario